La transformación se produce en las relaciones.

Las buenas relaciones

pueden cambiar el mundo.

¿Desde que punto de vista te ves a ti, a los otros y al mundo?

Descárgate aquí “Tu Relación Contigo Mismo” y empieza a descubrirlo. ¡Y de regalo puedes descargarte también: «Mi test de las 8 necesidades relacionales»! 

home-img2

¿LAS RELACIONES AFECTAN A NUESTRA CREATIVIDAD?

Quiero hablarte de 8 necesidades humanas que intervienen en nuestras relaciones a lo largo de toda la vida. A veces logramos satisfacerlas y a veces no. No son necesidades que podemos abastecer por nosotros mismos, como respirar o comer… son necesidades EN LAS RELACIONES. Necesitamos estar en relación para que sean atendidas. Necesitamos a «Otro». Como somos mamíferos, animales de manada, seres sociales, las relaciones tienen un profundo impacto en nuestras vidas, y en nuestra capacidad de crear algo nuevo en el ámbito de esas relaciones.  Nos afectan las relaciones porque desde que brotamos como una flor en este mundo ya nos estamos relacionando. Vivimos en un sistema de relaciones con los objetos, con las personas, con los lugares, con nuestros antepasados, con nuestros recuerdos etc. En esas relaciones es donde puede emerger y hacer impacto nuestra creatividad, si aprendemos a vivir creativamente.

 

Algunas de las características de personalidad de una persona que llamamos «creadora», y eso es aplicable a la creatividad cotidiana también, son la perseverancia, la capacidad de asumir riesgos, estar abierto a la experiencia, ser tolerante con la ambigüedad y tener confianza en uno mismo. Como decíamos, todas estas potenciales aptitudes se pueden ver afectadas por la calidad de las relaciones en las que crecemos. Y hay 8 necesidades que condicionan la calidad de nuestras relaciones pasadas y presentes.

 

Pero antes de ennumerar las 8 necesidades relacionales, y cómo pueden condicionar nuestra creatividad, quiero ponerlo en contexto…

 

(más…)

BRAINSPOTTING PARA ACTORES, ¿QUÉ ES?

 

Brainspotting es una técnica de neuroprocesamiento, descubierta en el año 2003 por el psicólogo norteamericano experto en trauma y reconocido mundialmente, David Grand, PhD., orientada inicialmente al tratamiento terapéutico y resolución del trauma y bloqueos emocionales.

En su otra variante, en el modelo de expansión, Brainspotting es una técnica revolucionaria para cualquier creador o comunicador, ya sea intérprete, presentador, deportista o persona que tenga que desempeñar óptimamente una tarea y desee hacerlo desde un estado emocional de creatividad, foco, claridad, fluidez y amplitud de visión.

 

En el caso de los actores se da un añadido especial…

El actor o actriz puede utilizar Brainspotting para trabajar con cualquier personaje.

 

(más…)

De tan bueno, tonto

Cuando era un chaval era, por lo general, un niño «bueno». No me gustaba meterme con otros, ni me gustaba que se metieran conmigo. No me gustaba tomar el pelo a nadie ni engañar a nadie en mi beneficio.

 

-De tan bueno, eres tonto.- me dijo un amigo mío una vez.

 

(más…)

TODOS SOMOS CREATIVOS

La Creatividad es una cualidad natural. Todos somos creativos. Nacemos con esta cualidad. Es un estado interno de confianza en nuestros propios recursos. Siendo niños venimos dotados de esa curiosidad, de esa capacidad de explorar libremente y de una predisposición para el juego.

 

La Creatividad es un proceso de fluidez, como la vida, durante el cuál, a veces, nos detenemos para compartir los resultados con el mundo exterior y se manifiesta en forma de un plato de cocina, una pintura, unas palabras de amor, un abrazo, un invento científico o incluso en nuestra propia personalidad. Pero ese resultado es un punto de un proceso que no termina ahí.

(más…)