La transformación se produce en las relaciones.

Las buenas relaciones

pueden cambiar el mundo.

¿Desde que punto de vista te ves a ti, a los otros y al mundo?

Descárgate aquí “Tu Relación Contigo Mismo” y empieza a descubrirlo. ¡Y de regalo puedes descargarte también: «Mi test de las 8 necesidades relacionales»! 

home-img2

Categoría - Trauma

¿LAS RELACIONES AFECTAN A NUESTRA CREATIVIDAD?

Quiero hablarte de 8 necesidades humanas que intervienen en nuestras relaciones a lo largo de toda la vida. A veces logramos satisfacerlas y a veces no. No son necesidades que podemos abastecer por nosotros mismos, como respirar o comer… son necesidades EN LAS RELACIONES. Necesitamos estar en relación para que sean atendidas. Necesitamos a «Otro». Como somos mamíferos, animales de manada, seres sociales, las relaciones tienen un profundo impacto en nuestras vidas, y en nuestra capacidad de crear algo nuevo en el ámbito de esas relaciones.  Nos afectan las relaciones porque desde que brotamos como una flor en este mundo ya nos estamos relacionando. Vivimos en un sistema de relaciones con los objetos, con las personas, con los lugares, con nuestros antepasados, con nuestros recuerdos etc. En esas relaciones es donde puede emerger y hacer impacto nuestra creatividad, si aprendemos a vivir creativamente.

 

Algunas de las características de personalidad de una persona que llamamos «creadora», y eso es aplicable a la creatividad cotidiana también, son la perseverancia, la capacidad de asumir riesgos, estar abierto a la experiencia, ser tolerante con la ambigüedad y tener confianza en uno mismo. Como decíamos, todas estas potenciales aptitudes se pueden ver afectadas por la calidad de las relaciones en las que crecemos. Y hay 8 necesidades que condicionan la calidad de nuestras relaciones pasadas y presentes.

 

Pero antes de ennumerar las 8 necesidades relacionales, y cómo pueden condicionar nuestra creatividad, quiero ponerlo en contexto…

 

(más…)

De tan bueno, tonto

Cuando era un chaval era, por lo general, un niño «bueno». No me gustaba meterme con otros, ni me gustaba que se metieran conmigo. No me gustaba tomar el pelo a nadie ni engañar a nadie en mi beneficio.

 

-De tan bueno, eres tonto.- me dijo un amigo mío una vez.

 

(más…)

¿Qué son las caricias?

 

La palabra «caricias» no incluye solamente tocar a otra persona físicamente. Diariamente nos damos (o no) y recibimos (o no) caricias psicológicas. ¿Quieres saber cómo?

 

Es muy valioso saber acerca de lo que son las caricias ya que estos gestos o acciones que llevamos a cabo en nuestras relaciones son como la comida que nos ayuda a crecer y desarrollarnos.

 

Según el Análisis Transaccional (una teoría sobre las dinámicas relacionales desarrollada por Eric Berne en los años 60) por «caricias» se entiende: una unidad de reconocimiento. Reconocimiento de la persona y la condición de su valía.

 

La comida sacia nuestro hambre y el agua nuestra sed. Pero nuestro “hambre” de estimulos en forma de caricias es vital para nuestro desarrollo vital.

 

(más…)

Las conductas pasivas

 

“La forma en la que la gente no hace las cosas, o no las hace de forma efectiva” (Schiff)

 

Todos, diariamente afrontamos problemas y los resolvemos de la mejor forma que sabemos.

 

Hay sin embargo algunos asuntos que no sabes como afrontar, que te hacen sentir inmóvil, o incapaz, que se perpetúan en el tiempo y no terminan nunca de resolverse.

(más…)