EXPANSION BRAINSPOTTING
Expandiendo y liberando el potencial infinito, la pasión y la creatividad
¿Qué es Expansion Brainspotting?
Si antes de seguir leyendo quieres saber en qué se fundamenta la metodología de Brainspotting clicka aquí.
Brainspotting de Expansión (Expansion Brainspotting) es una vertiente integrada dentro de la terapia con Brainspotting orientada a la expansión de los recursos propios. Ayuda a cualquier persona a aumentar el rendimiento, el talento, la concentración, la fluidez, la creatividad y el desempeño en cualquier tarea o ámbito.
La creatividad fluye de forma natural cuando eliminas los bloqueos. El acceso directo de Brainspotting al cuerpo y las partes más profundas del cerebro nos reconecta con nuestros yoes creativos. Y cuando nuestra visión interior se transforma también se transforma todo lo demás en el mundo exterior.
Por eso no hay ni un solo aspecto que no pueda ser abordado con Brainspotting. Es una metodología que puede ser integrada en cualquier proceso de trabajo corporal, físico o emocional.
Expansion Brainspotting tiene mucho éxito en el trabajo de coaching con profesionales que requieren de una capacidad alta de concentración, creatividad, fluidez y precisión en la ejecución, expresión emocional y psicomotriz, y que requieren de un alto nivel de excelencia. Es el caso de deportistas y profesionales de las artes escénicas (actores, bailarines, cantantes etc…). También es muy eficaz para personas que buscan conectar o reconectar con estados emocionales deseados.
En mi experiencia cotidiana trabajo a menudo con atletas y profesionales de las artes escénicas de todos los niveles que desean llevar su trabajo al siguiente nivel o sienten que han alcanzado lo mejor de sí mism@s pero quieren poder realizar su trabajo aún mejor.
Con estas personas muchas veces sugiero trabajar con Expansion Brainspotting. Es un proceso terapéutico revolucionario que promueve el aumento de las habilidades, independientemente del ámbito de trabajo o de la vida.
Como todo profesional de las artes escénicas y todo atleta sabe, a veces tu cerebro se atasca, sin que la persona lo quiera, en patrones antiguos de pensamiento y comportamiento que se convierten en el peor enemigo. Por ejemplo, tal vez has pasado una etapa de malos resultados, de ansiedad, de preocupación, y los recuerdos de problemas pasados insisten en reaparecer.
Expansion Brainspotting te ayuda a atravesar más allá de estos sentimientos negativos y memorias, enfocándote en la intuición y naturaleza orgánica de tu cerebro y cuerpo. Conectándote a esa naturaleza e intuición y expandiéndola.
Según David Grand, PhD, descubridor y desarrollador de Brainspotting, Expansion Brainspotting te permite ir más allá de tus patrones autolimitantes, como la ansiedad y el miedo, y crecer más allá de los límites que inconscientemente te has puesto. El modelo de Expansión de Brainspotting se basa en la creencia de que el potencial de desarrollo humano es infinito.
Cabe destacar además que los brainspots de expansión tienen un potencial curativo infinito porque nos enfocan hacia cualquier posibilidad, hacia el mundo de las posibilidades, más allá de las que han estado disponibles emocionalmente para nosotros hasta el momento. Por eso el modelo de expansión ayuda también a reducir el sufrimiento profundo de las personas más vulnerables, ya que conecta con aquello que potencia los aspectos más expansivos de la persona, lo que apoya y acelera algunos aspectos importantes del proceso.
Cualquier sensación que uno pueda sentir en el cuerpo, aunque solo sea un instante, se puede expandir y aprender a promover con Brainspotting de forma infinita. De este modo logramos crear redes neurales reforzadas en torno al cambio deseado.
Si con Brainspotting buscamos liberar las “cápsulas” de carga emocional registradas en la fisiología corporal, con Brainspotting de Expansión podemos ir más allá y orientarnos hacia el aumento y expansión de estados emocionales, de habilidades necesarias para el óptimo desarrollo de una actividad deportiva, expresión artística, personaje escénico, rol cotidiano (padre, madre, maestro, amigo…), y a potenciar el desarrollo e integración de estados emocionales deseados o perdidos (ilusiones, motivación, gozo…) de los que la persona se ha ido alejando en su vida, debido al estrés, cambios, pérdidas, adaptaciones y las diferentes circunstancias vitales.
¿Qué es expansion y
qué son recursos propios?
Cuando oímos la palabra «expansión», uno puede pensar en «crecimiento», y en realidad de lo que estamos hablando es de ampliar, aumentar, crear nuevas conexiones en forma de nuevas sensaciones, nuevas oportunidades y nuevas posibilidades, abriéndote a características y aspectos de ti que pueden estar silenciados, reprimidos, no explorados y que son una fuente potencial de tus mayores capacidades. Las posiciones oculares en el campo visual te van a ayudar a estar y mantenerte en esos estados de óptimo rendimiento. Y posteriormente, podrás recuperar esa posición ocular durante tu entrenamiento, evento deportivo o escénico que te permitirá conectar al 100% con esos mismos estados emocionales expansivos y recursos propios.
¿Qué son estos recursos propios? Incluyen tu sabiduría más profunda, la corporal y la intuitiva, tus fortalezas que están en ti exploradas o por explorar, y tus capacidades mentales.
Al enfocarte de este modo en estos recursos internos podemos expandirlos y expandir tus deseos y objetivos profesionales y personales.
El proceso de Expansion Brainspotting te ayuda a desbloquear y liberar tus recursos. Éstos pueden ser una serie de características o aspectos que te gustaría expandir para tu rendimiento deportivo, escénico, desarrollo creativo o vital:
- Coraje
- Esperanza
- Posibilidad
- Resiliencia
- Realizar tu trabajo en un estado de «flow» (máximo foco y fluir natural)
- etc…
Como facilitador de tus sesiones de expansión, puede que a veces te proponga enfocarte en algunos recursos y opciones que piense te pueden ayudar. ¡Aunque la mejor información y guía siempre vendrá de tí!
No importa el recurso que quieres expandir, incluyendo acceder al estado de «flow», el trabajo de expansión te permite conectar, magnificar, y amplificar las habilidades requeridas para superar lo que hasta ahora ha sido tu mejor «actuación».
Para beneficiarte completamente del modelo de Expansión, necesitarás acoger el concepto de que las posibilidades de generar conexiones de tu sistema cerebral son infinitas. Con las técnicas que aporta Brainspotting, vas a poder dirigirte a tu brainspot de expansión o el punto de expansión en el campo visual que te conecta con las redes neurales de tu recurso personal.
Brainspotting estimula un procesamiento de abajo-arriba (del lo no consciente a lo consciente), acelerando la consecución de los objetivos para el rendimiento y el pensamiento creativo. Si lo que quieres es mejorar sustancialmente la precisión, fluidez, creatividad e intuición en tus tareas deportivas, en el escenario, artísticas o creativas te invito a que contactes conmigo y veas de que forma Expansion Brainspotting te puede ayudar.
¿Cómo es una sesión?
Este es un ejemplo de los pasos principales que realizamos en el transcurso de una sesión, aunque cada sesión es por lo general completamente diferente:
1) ENCUADRE:
Si decides que trabajemos con Expansion Brainspotting tendremos que ver juntos si quieres una sesión puntual o trabajar en un proceso, que incluye la consecución de un objetivo mayor y a medio o largo plazo.
Una vez establecidos nuestro compromiso de trabajo en cada sesión utilizaremos un rato breve al inicio de la sesión para identificar y encuadrar el aspecto expansivo en el que te quieres enfocar. Identificaremos a continuación el grado de activación en el cuerpo (del 0 al Infinito, la máxima expresión de esa sensación expansiva) que este asunto te genera. Esta fase es importante porque buscamos encuadrar de la mejor forma posible lo que queremos abordar.
Revisaremos si hay reacciones fisiológicas que interfieren, y en caso de que así sea utilizaremos Brainspotting para liberar la carga emocional antes de poder acceder al aspecto que deseamos expandir.
2) BRAINSPOT:
Luego buscaremos juntos el brainspot o brainspots, las posiciones oculares en el campo visual que generan más activación de la sensación de expansión sentida identificada. Para ello rastrearemos el campo visual localizando bien reacciones reflejas inconscientes (tensión muscular, parpadeo, un suspiro involuntario…) o bien sensaciones del cuerpo (bloqueo, temblor, rigidez…) o emociones de las que eres consciente (ansiedad, ira, miedo).
Es una forma de enfocarnos en la red neural en el cerebro que almacena la información sensorial, las imágenes y emociones relativas al asunto central que deseamos expandir. Sabemos ahora que existe una correlación entre lo que sentimos, las áreas del cerebro que se activan y la posición ocular de nuestra mirada.
3) PROCESAMIENTO:
Te invitaré entonces a que te focalices en el brainspot mientras te concentras en la observación de lo que ocurre en tu interior (pensamientos, emociones, sensaciones, imágenes, recuerdos…) sin juzgar nada, con curiosidad y dejando que la mente y el proceso vaya donde quiera ir. Favorecemos un procesamiento de todo cuanto emerja, en lo que llamamos «procesamiento bottom-up” (de los niveles subcorticales del cerebro hacia arriba). Es decir, desde lo que está guardado fuera de nuestra consciencia en el cerebro subcortical hasta que llega a nuestra consciencia para que lo podamos integrar.
Para apoyar el procesamiento hacemos uso de música bilateral, que ayudará a la estimulación interhemisférica, así como a ofrecerte contención en tu proceso y el foco en el fluir natural de la sesión.
EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE
Clicka en este enlace para leer más acerca de este componente importante en una sesión de Brainspotting.
¿Cuántas sesiones necesitaré hacer?
No hay una regla para todos. Cada persona es única y cada proceso es también único.
Un trabajo de proceso con Expansion Brainspotting puede ocupar desde una sola sesión hasta varias sesiones, según los objetivos de la persona. Algunos profesionales utilizan las sesiones como una forma continuada de seguir ampliando el foco de expansión, e incluso ampliarlo a sus vidas personales y se convierte para ell@s en una parte de sus vidas y de su autocuidado.
LO QUE DICEN MIS CLIENTES
La mayoría de personas destacan lo mucho que el modelo neuroexperiencial de Brainspotting ayuda a digerir las emociones mientras emergen. Muchos de mis clientes definen este proceso como liberador e integrador. Algunos hablan de cómo se sienten más enteros, cómo “sin saber muy bien de qué forma, algo ha cambiado en mí y se mantiene en el tiempo”, “ya no reacciono con tanta intensidad a eso que me afectaba antes”. Muchas otras clientas y clientes han dicho que trabajar con Brainspotting es siempre un alivio, porque que es muy fluido, natural, como un desatascado de “cápsulas” emocionales, como dejar de intentar resolver un problema para simplemente liberar el nudo.
¿A quien puede ayudar Expansion Brainspotting?
- Deportistas de cualquier disciplina y nivel
- Artes escénicas (actores, bailarines, cantantes...)
- Escritores, poetas, pintores, ilustradores...
- Líderes, maestros, padres, madres, directivos...
- Para todo el que desee ampliar una capacidad, una característica, una habilidad, conectar con un estado emocional deseado o perdido...
- Para hablar en público o ante una cámara
- Para actores, en la construcción de personajes y para actuar ante una cámara
- Para estudiantes, para mejorar la concentración y el rendimiento
Expansion Brainspotting explicado
¿Quieres reservar una sesión?
Las sesiones individuales de Brainspotting son para trabajar aspectos puntuales y no se desarrollan como un proceso estructurado. No forman parte del Programa de Resolución de Bloqueos de Brainspot Acting.
Sesión individual de Expansion Brainspotting:
Precio de la sesión individual: 145€ (impuestos incluidos)
Sesiones de 1 hora y 30 mins de duración
Pack de 5 sesiones individuales (ahorras un 30% x sesión):
Puedes utilizar las 5 sesiones cuando quieras en un plazo de 6 meses.
Precio: 475€(impuestos incluidos) – Así cada sesión de sale a 95€
El pago se realiza por adelantado. No se realizarán reembolsos.
